Estimados amigos y lectores, el proyecto www.losclaveles.info queda temporalmente inactivo en cuanto a la actualización de contenidos sobre el actual soporte web.
Actualmente estamos trabajando en el nuevo proyecto on-line para www.losclaveles.info. El nuevo portal saldrá a la luz en los próximos meses manteniendo los objetivos iniciales de documentación sobre el arte contemporáneo dedicado al territorio andaluz, no obstante, tendrá nuevas secciones al igual que impulsará nuevas acciones con el objetivo de continuar fomentando la investigación, el desarrollo del sector profesional y el acercamiento del público al patrimonio artístico actual que nos rodea.
El sistema del arte español gira últimamente en torno a un astro
omnipotente llamado El Coleccionista. Todas las esperanzas de
supervivencia de la vida en la tierra de la creación contemporánea
parecen pasar por el estado de ánimo comprador de estos entes, que ayer
se paseaban con aire ausente por Arco, feria de madrileña de arte
contemporáneo que hoy abre sus puertas a profesionales, mañana recibe la
visita inaugural de los Príncipes de Asturias y el viernes permitirá la
entrada del público general.
El sistema del arte español gira últimamente en torno a un astro
omnipotente llamado El Coleccionista. Todas las esperanzas de
supervivencia de la vida en la tierra de la creación contemporánea
parecen pasar por el estado de ánimo comprador de estos entes, que ayer
se paseaban con aire ausente por Arco, feria de madrileña de arte
contemporáneo que hoy abre sus puertas a profesionales, mañana recibe la
visita inaugural de los Príncipes de Asturias y el viernes permitirá la
entrada del público general.
El proyecto (Vallas, 2008-2012) reúne una serie
amplia de fotografías, realizadas en los últimos cuatro años por
distintas regiones de España y Portugal, que muestran vallas
publicitarias abandonadas. No subyace en este conjunto de tipologías
ninguna intención documental. Más bien al contrario: lo que intenta es
rescatar la valla como OBJETO descontextualizado y construir a partir de
ahí un nuevo significado alejado de su función enunciativa inicial. Una
vez que se inhabilita su uso publicitario y el contenido queda anulado
como representación, la estructura que perdura permanece como una huella
artificial (generada por la mano del hombre) que acaba incorporándose
al paisaje de forma extraña y al mismo tiempo ajena. Su contemplación
nos habla no sólo de expectativas malogradas o de ilusiones rotas, sino
de una sociedad acelerada que ha tenido de repente que frenar su
frenesí.
16 galerías y 2 espacios independientes participan en la segunda
edición de Jugada a 3 bandas, que este año tiene como país invitado a
Portugal. Ja3b intenta abrir a un visitante más heterogéneo las puertas de
las galerías de arte contemporáneo, fortalecer el trabajo de las mismas
con los comisarios independientes, fomentar el coleccionismo y buscar
una máxima calidad en los proyectos expositivos uniendo las fuerzas de
las 3 bandas participantes: las galerías, los comisarios y por supuesto,
los artistas.
El próximo viernes 13 de abril tendrá lugar en la calle olivar nº14 la exposición (Presente) Presente, organizada en el estudio de los pintores José Luis Cremades y Leonardo
García con la participación de Ferran Gisbert, Maíllo, Pablo San Juan, Diego Vallejo Pierna, Andreu Valls y Alejandro Durán. La propuesta surge de la necesidad de crear -puntos de encuentro- entre los distintos estudios de Madrid como bien plantea el proyecto noestudio. Es contribuir en generar un discurso convergente entre los talleres de trabajo y otros espacios expositivos tanto de corte oficial como independiente. En definitiva, es oxigenar la propia rutina de la ciudad y las relaciones entre los profesionales del arte en este (Presente) Presente.
Galería JM presenta un nuevo proyecto expositivo de la artista finlandesa Tea Mäkipää
(Lahti, 1973) integrado por tres recientes trabajos que han sido
producidos en diversos soportes como fotografía, escultura y vídeo. Pet Love / Amada mascota simboliza
todo un escenario de sentimientos placenteros hacia la naturaleza del
ser y del deseo de bienestar. En su segunda exposición individual en la
galería, Mäkipää plantea, a través de las experiencias sentimentales y
las relaciones sociales entre el ser humano y el animal doméstico, un
proyecto de reflexión entorno a la evolución de la especie humana,
entendida esta como progreso en la convivencia, habitabilidad y
sostenibilidad del planeta.
El arte irónico y versáti...
| SEVILLA - NIP
extraido http://ccaa.elpais.com SANTIAGO BELAUSTEGUIGOITIA
25.01.2012
Si hay algo que caracteriza el arte de&n... Leer más...
Proyectos de exposición p...
| AÑOS 70
extraido EL PAIS / FERNANDO HUICI, MARIANO NAVARRO
06.10.1977
En Madrid, Aele comenzará la temporada con la exposición... Leer más...
La última pincelada. Nuev...
| AÑOS 80
extraido www.elpais.es ALFONSO ARMADA
30.12.1986
Mientras que para Eduardo Arroyo un cuadro está terminado cuand... Leer más...