Entre lo construido y lo representado. Cristobal Quintero

La segunda exposición de Cristóbal Quintero (Pilas, 1974) en la galería Birimbao ha sorprendido por el original giro que ha dado a su trabajo. Ha cambiado la sintaxis de su discurso sin renunciar a lo sustancial con una muestra fresca, clara y desenvuelta que aúna desparpajo y creatividad. La mayoría … Seguir leyendoEntre lo construido y lo representado. Cristobal Quintero

Restauraciones arqueológicas, Iván de La Torre Amerighi. (Mp & Mp Rosado).

¿Hasta qué punto es positivo para la trayectoria de unos jóvenes artistas alcanzar un reconocimiento temprano? Unos pensarán que es beneficioso, puesto que ayuda a lograr una independencia creadora desde los momentos iniciales. Otros, en cambio, siempre verán peligros acechando al borde del abismo, esos peligros inherentes al halago que … Seguir leyendoRestauraciones arqueológicas, Iván de La Torre Amerighi. (Mp & Mp Rosado).

Las ideas que animan el dibujo

Ambas exposiciones las protagoniza a primera vista el dibujo aunque abordado desde perspectivas diferentes. José Miguel Pereñíguez (Sevilla, 1977) emplea el trazo y la mancha para construir figuras; Juan Carlos Bracho (La Línea de la Concepción, 1970) se limita al trazo para erigir cadencias.

Campo Base. Ramón David Morales

Generación X es la generación de gente cuya influencia cultural tenía su cumbre en los años 90, cuando Ramón David Morales (Sevilla, l977) era un adolescente y probablemente pasaba el tiempo escuchando rock alternativo, pop británico, hip hop, tecno, club y música dance o jugando con ordenadores y videojuegos. A … Seguir leyendoCampo Base. Ramón David Morales

Siempre en Sevilla

Esta Fundación, desde la humildad, cree que el "espacio museístico" no es sino un lugar democrático donde se establecen debates y verdaderas interacciones con las exposiciones para proporcionar un mejor conocimiento de nuestro entorno artístico. Lejos, por tanto, de la exposición-espectáculo sólo medida en número de visitantes.

Siempre en Sevilla ( Muestra LosClaveles08)

Esta Fundación, desde la humildad, cree que el "espacio museístico" no es sino un lugar democrático donde se establecen debates y verdaderas interacciones con las exposiciones para proporcionar un mejor conocimiento de nuestro entorno artístico. Lejos, por tanto, de la exposición-espectáculo sólo medida en número de visitantes.

Vengo buscando pelea

Alegatos, estructuras, reflexiones y motivaciones del nuevo panorama pictórico hispalense entre genialidades de Silvio y mecidas de palio. (Un texto que no le van a gustar a casi nadie).