Adiós a Sigmar Polke

El pintor alemán Sigmar Polke falleció anoche a los 69 años de edad en su casa de Colonia, según ha informado su galerista, Erhard Klein. Considerado uno de los pintores alemanes contemporáneos más relevantes, padecía desde hacía años un cáncer.

Manuel Antonio Domínguez Gómez. Del mismo modo en el sentido contrario. Galería Ángeles Baños.

A través de intervenciones pictóricas sobre imágenes pertenecientes a un dilatado imaginario colectivo aunque sometido a una corta perspectiva de género, Manuel Antonio Domínguez Gómez (Huelva, 1976) cuestiona la filiación existente entre heterosexualidad y ciertos hábitos y grupos sociales de marcado raigambre androcéntrico como los ámbitos futbolísticos o militares.

Pablo Barragán: «Mecánica de Arte es una galería nueva que nace sin miedo a la crisis»

Ha echado los dientes entre el olor del óleo y los lienzos y por eso parecía que su destino iba a ser el que ha sido, aunque las circunstancias económicas del momento no se lo han puesto fácil. Pese a todo, Pablo Barragán ha decidido que «contra la crisis optimismo» … Seguir leyendoPablo Barragán: «Mecánica de Arte es una galería nueva que nace sin miedo a la crisis»

Juan del Junco presenta en Viñas sus nuevas «resistencias» fotográficas

Las últimas miradas de Juan del Junco se dirigen hacia la fotografía como formato integrado en el arte contemporáneo. "Me considero un artista más que un fotógrafo", reivindica para presentar Pinturas y Obsesiones, su última creación con instalaciones de gran formato que recalan hoy en la galería Alfredo Viñas para … Seguir leyendoJuan del Junco presenta en Viñas sus nuevas «resistencias» fotográficas

El retorno de lo imaginario. Realismos entre XIX y XXI (Homenaje a Juan Antonio Ramírez)

  A pesar de las enormes diferencias técnicas y estilísticas, el arte del siglo XXI puede considerarse insospechadamente próximo al del final del XIX. En la era de la simulación, de la realidad aumentada, de la omnipresencia fotográfica, de la hiperreal transparencia de la cultura del capitalismo avanzado, lo que … Seguir leyendoEl retorno de lo imaginario. Realismos entre XIX y XXI (Homenaje a Juan Antonio Ramírez)