El CAAC lleva a Pekín la visión de cinco creadores…

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) traslada a Pekín una visión de la ciudad alejada del idealismo de los discursos oficialistas, centrada en las nuevas realidades urbanas y los personajes anónimos que las habitan. Cinco artistas -los fotógrafos Juan Carlos Robles, Miguel Trillo y Jorge Yeregui, los MP & … Seguir leyendoEl CAAC lleva a Pekín la visión de cinco creadores…

STURM&DRANG . AN´07

La FUNDACIÓN APAREJADORES es una entidad cuyos objetivos pueden resumirse en uno solo: difusión cultural. Para ello edita libros, convoca cursos y talleres, imparte conferencias, ofrece conciertos y visitas culturales y, sobre todo, organiza exposiciones, ya sea de autores consagrados y reconocidos, ya sea de autores noveles con escasas posibilidades … Seguir leyendoSTURM&DRANG . AN´07

Javier Parrilla, pintor: «Reivindico la pintura en sí misma, más allá de las modas»

«Reivindicar la pintura como disciplina independiente y válida; como método y fin para el arte en una época en la que los artistas se dejan llevar demasiado por las modas, puro esnobismo». A sus 31 años, «Pinturas» supone un punto de inflexión para el sevillano Javier Parrilla. Acostumbrado a crear … Seguir leyendoJavier Parrilla, pintor: «Reivindico la pintura en sí misma, más allá de las modas»

Javier Parrilla. PINTURAS

El pintor Javier Parrilla (Sevilla 1975) presenta sus trabajos en la galería la Caja China, bajo el título genérico de “Pinturas”, desde el 6 de Junio hasta 7 de Julio. (Calle General castaños 30, Sevilla)

Cristóbal Quintero, pintor: «Me interesa mostrar cómo el hombre imita a la naturaleza»

«El mundo es un terreno de juego» es la traducción con que titula el joven sevillano Cristóbal Quintero su última individual. Islas paradisíacas, cielos inmensos, pinares centenarios y escarpadas montañas observan con condescendencia la presencia humana Expuesta en la Galería Birimbao, se compone de diez piezas donde Quintero, de 32 … Seguir leyendoCristóbal Quintero, pintor: «Me interesa mostrar cómo el hombre imita a la naturaleza»