DISTORSIONES – DIEGO GALINDO

Exposición individual del artista Diego Galindo. Inauguración el día 18 de Enero de 2008 a las 20.00h. Durante la inauguración se podra apreciar la música de  Francisco Bernier, primer premio en el prestigioso Concurso Internacional de guitarra de Alessandria (Italia) y  actualmente catedrático del Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo” de … Seguir leyendoDISTORSIONES – DIEGO GALINDO

Noche de Fantasmas. Sala GB

La Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla inaugura mañana una nueva sala de exposiciones ubicada en el anexo de la calle Gonzalo Bilbao con el objetivo de impulsar la proyección de los trabajos realizados desde el propio centro.

XLIV CERTAMEN DE ARTES PLÁSTICAS

Inauguración el próximo 23 de enero de 2008 de la exposición XLIV CERTAMEN DE ARTES PLÁSTICAS. María Cañas, María José Gallardo, Juan Carlos Martínez, Ramón David Morales, Julia Rivera. Salas Cajasol (Plaza San Francisco, 1 y Calle Imagen, 2). 20,30 h.

David López Panea vuelve al paisaje en ‘Peinture GP’

El artista sevillano regresa al paisaje desértico –reinterpretado en esta ocasión por la pertinente voluntad del color– en Peinture GP, una “aventura artística”, como él mismo asegura, financiada por el programa Iniciarte de la Consejería de Cultura, y que desde ayer puede verse en la galería Birimbao de la ciudad.

La Junta pondrá en marcha una Agencia Andaluza del Arte

La Consejería de Cultura ha previsto en su Plan Estratégico 2008-2011 llevar a cabo la creación de una Agencia Andaluza del Arte Contemporáneo, que arbitrará medidas para "frenar el éxodo de creadores", así como diseñar una "nueva orden de precios públicos" para los museos. La Consejería diseña la medida con … Seguir leyendoLa Junta pondrá en marcha una Agencia Andaluza del Arte

GOOD ISI GOOD, ALEJANDRO DURÁN EN GP13

La exposición muestra una selección de dibujos y pinturas desarrolladas por el autor durante su estancia en Valencia entre el 2005 y 2007. La obra expuesta en GP13 desprende la estela de una formación sevillana, la práctica juguetona adquirida en Inglaterra y la influencia de la joven pintura valenciana.