El Monte rinde un homenaje a Jaime Burguillos con una exposición que refleja su espíritu austero

Hace casi un año se extinguió la luz de Jaime Burguillos, uno de los grandes pintores sevillanos de la segunda mitad del siglo XX. Pocos artistas supieron como él evolucionar desde las propuestas iniciales del arte figurativo hacia la abstracción más pura mostrada con una visión personal. Por todo esto … Seguir leyendoEl Monte rinde un homenaje a Jaime Burguillos con una exposición que refleja su espíritu austero

Szeemann: «Hay epidemia de bienales: Sevilla tendrá que hacer algo distinto»

Harald Szeemann (Berna, 1933), responsable artístico de algunas de las bienales más importantes del mundo y considerado uno de los grandes gurús del arte contemporáneo, visitó ayer por primera vez el Monasterio de la Cartuja, sede de la I Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Sevilla (Biacs), de la que … Seguir leyendoSzeemann: «Hay epidemia de bienales: Sevilla tendrá que hacer algo distinto»

Pepe Cobo, galerista: «Compro más obra actual que el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo»

Se trajo de París a Pepe Espaliú para que, junto con otras energías, le dieran marcha a La Máquina Española y al arte contemporáneo en Sevilla. Casi veinte años después de aquella incalculable osadía, dice: «la ciudad aún ve con escepticismo la vanguardia. Quizás porque ha habido mucho moderno muy … Seguir leyendoPepe Cobo, galerista: «Compro más obra actual que el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo»

Una muestra de El Monte convierte la museografía en un objeto de arte

Contemplar un montaje expositivo como una obra de arte en sí misma no suele ser habitual entre el público habitual que va a los museos, centros de artes y galerías. Ése es uno de los objetivos básicos que ha perseguido el artista Paco Pérez Valencia en el curso «Escenificación expositiva. … Seguir leyendoUna muestra de El Monte convierte la museografía en un objeto de arte