ESTIRPE, LA ESCENIFICACIÓN DEL MUNDO DE LAS IDEAS. Felipe Ortega Regalado

Comprar ideas y tratarlas como mercancía, como si fueran un material más. Este es el punto de partida de la serie “Estirpe”, con la que Felipe Ortega Regalado ha querido abrir un debate sobre la propiedad intelectual y los derechos de autor. Apropiarse de las ideas ajenas para crear obras … Seguir leyendoESTIRPE, LA ESCENIFICACIÓN DEL MUNDO DE LAS IDEAS. Felipe Ortega Regalado

Diálogos con Gran Poder, de David López Panea

Una remontada desde la emboscadura, un diálogo entre las formas y los modelos de representación, un claro en la espesura supone este encuentro con el arte y el pensamiento a través de esta experiencia pictórica de arrimarse manchando.

Las falsas verdades o las mentiras verdaderas:Felipe Ortega

La función social de la pintura bajo forma de encargo ha evolucionado constantemente a lo largo de la historia. Está claro que esta evolución ha condicionado la mirada que los espectadores dirigen sobre las obras, pero también ha influido en la manera que tienen estas mismas obras de mirarlos. Como … Seguir leyendoLas falsas verdades o las mentiras verdaderas:Felipe Ortega

CRISTINA LAMA: EL ARTISTA ENTRE LO HUMANO Y LO MAQUINAL.

“Hay tantas maneras de perder la piel del alma como mujeres hay en el mundo”.Clarissa Pinkola: Mujeres que corren con los lobos. (1995). “Para poder opinar sobre una cosa es necesario vivir en ella y amarla. Respeta yama lo mío como si fuera tuyo. Sólo entonces podrás juzgarme”.Marina Tsvietaieva: El … Seguir leyendoCRISTINA LAMA: EL ARTISTA ENTRE LO HUMANO Y LO MAQUINAL.