Gerardo Delgado

CRÍTICA: EXPOSICIONES. 1978. «Grandes partes se desean para un gran todo, y grandes prendas para la máquina del héroe.» Reducidas un tanto sus dos primeras magnitudes, en verdad que el decir sentencioso de Baltasar Gracián cuadra casi textualmente a las bien nacidas criaturas de Gerardo Aparicio. Pequeñas partes, partículas, son … Seguir leyendoGerardo Delgado

Tres pintores sevillanos. CRÍTICA por JUAN MANUEL BONET. 1978

Tres pintores sevillanos. Galería Iolas-Velasco. Zurbano, 88. Hubo un tiempo en que la pintura sevillana era pura clausura de convento, pura cigarrera, puro caminito del Rocío. Más fea aún se puso la cosa el día en que los vencedores -insolentes como en ningún otro sitio- impusieron el páramo artístico. Entonces … Seguir leyendoTres pintores sevillanos. CRÍTICA por JUAN MANUEL BONET. 1978

AGENDA. EXPOSICIONES.1977

En abril, exposiciones mil. Quiere el canto llano del refranero, convenientemente acomodado a las circunstancias, advertir cómo la. general tónica negativa (salvo contada excepción) de las exposiciones madrileñas, a lo largo del otoño y del invierno, han dado paso a una repentina floración, propia, sin duda, de la estación en … Seguir leyendoAGENDA. EXPOSICIONES.1977

Pintura y soportes de la pintura. CRÍTICA por FRANCISCO RIVAS

FRANCISCO RIVAS 26/05/1976. Exposición doble, la que celebra actualmente Gerardo Delgado en Sevilla en la Sala Damas y en la Galería Juana de Aizpuru, y que puede resultar significativa por varias razones. No sólo desde el punto de vista de una trayectoria y evolución personales, sino también por lo que … Seguir leyendoPintura y soportes de la pintura. CRÍTICA por FRANCISCO RIVAS