«Una exposición de arte no es ‘Parque jurásico'», dice Bonito Oliva

"Una exposición de arte no es una película de Spielberg, no es Parque jurásico, ni la muestra de Antonio López, que no me interesa nada", dijo ayer Achille Bonito Oliva, crítico y director de la Bienal de Venecia, en la primera sesión del I Encuentro Swatch de comisarios de arte. … Seguir leyendo«Una exposición de arte no es ‘Parque jurásico’», dice Bonito Oliva

La feria de Holanda, dedicada al arte español ‘antes y después del entusiasmo’

La Feria Internacional de Arte de Holanda (Kunst-Rai), que fue inaugurada ayer en Amsterdam, dedica este año su quinta edición a España con un lema muy sugerente: Antes y después del entusiasmo, 1972-1992, del que es autor el crítico de arte José Luis Brea, conservador de la parte española de … Seguir leyendoLa feria de Holanda, dedicada al arte español ‘antes y después del entusiasmo’

De Brooklyn a la Maestranza. Los jóvenes pintores sevillanos apuestan por un arte pensado

El crítico de arte Kevin Power describe en un texto una ficticia línea de metro que une directamente Brooklyn con la Maestranza de Sevilla. En este tren viaja continuamente un grupo de jóvenes pintores sevillanos que en los últimos años han saltado a la escena internacional del arte sin detenerse … Seguir leyendoDe Brooklyn a la Maestranza. Los jóvenes pintores sevillanos apuestan por un arte pensado

La naturaleza, vista por 74 artistas

Antología de la escuela naturalista española en el Centro Reina Sofía, de Madrid . Con la naturaleza como pretexto artístico, el Centro de Arte Reina Sofía presenta hoy, lunes, una exposición, Naturalezas españolas (1940-1987), con 170 obras correspondientes a 74 artistas. Se trata de una revisión histórica de las corrientes … Seguir leyendoLa naturaleza, vista por 74 artistas