Santiago Ydáñez: Lo Real hecho Sagrado, en Chirivella Soriano

La presente exposición, dedicada al artista Santiago Ydáñez, surge de la intención, por una parte, de realizar una revisión que permita dilucidar nuevos puntos de vista sobre su trabajo y, sobre todo, de plantear nuevas líneas de conexión entre las distintas obras realizadas a lo largo de estas dos últimas … Seguir leyendoSantiago Ydáñez: Lo Real hecho Sagrado, en Chirivella Soriano

Antonio Montalvo, “Predela» en Full Art. Sevilla

Primera exposición individual en Andalucía del granadino Antonio Montalvo (1982) que muestra trabajos pictóricos realizados a lo largo del 2010. Bajo el título “Predela” se presentan una serie de piezas en las que Montalvo intensifica la presencia de elementos iconográficos de diversa procedencia, abundando, entre otros, los de índole religiosa. … Seguir leyendoAntonio Montalvo, “Predela» en Full Art. Sevilla

Miguel Soler: ?, oxímoron y paradoja, en Unicaja Espacio Emergente

  Un signo de interrogación sirve tradicionalmente para terminar las preguntas, pero en el lenguaje escrito coloquial (sms, chats o redes sociales, por ejemplo) se usa cuando algo nos sorprende o no lo entendemos. Por otra parte un oxímoron es la combinación de dos palabras opuestas, y una paradoja es … Seguir leyendoMiguel Soler: ?, oxímoron y paradoja, en Unicaja Espacio Emergente

Ttaller de creación “Coge el móvil y corre” de la artista María Cañas

{mosimage Los participantes podrán utilizar las videocámaras de sus móviles como instrumento artístico y practicar conceptos de la cultura contemporánea. Huelva, 22 de septiembre, 2010. Organizado por la Universidad Internacional de Andalucía en el contexto del VII Ciclo de Arte y Creación Contemporánea de Huelva Puerto de las Artes 2010, … Seguir leyendoTtaller de creación “Coge el móvil y corre” de la artista María Cañas

Silvia Cosio: Suaves maneras para no volver, en Galeria Mecánica

Hay un espíritu fundamentalmente reflexivo en las obras de Silvia Cosío (Santander, 1976). Es cierto que en un primer momento pueden parecer incómodas por inquietantes o por el pesimismo que trasmiten pero tras esa primera impresión, y a pesar de tratarse de una pintura figurativa de escenas muy concretas y … Seguir leyendoSilvia Cosio: Suaves maneras para no volver, en Galeria Mecánica

La familia pide apoyo de «otras instituciones» para el centro José Guerrero

La negociación en torno al legado del pintor granadino José Guerrero (1914-1991) ha dado un nuevo giro. La familia del pintor ha decidido romper con la Diputación de Granada, de la que depende el Centro José Guerrero. La familia "tiene intención de compartir el proyecto con otras instituciones", como señala … Seguir leyendoLa familia pide apoyo de «otras instituciones» para el centro José Guerrero

AVANCE DE ESTAMPA 2010. TODAS LAS NOVEDADES QUE OS PODEMOS ADELANTAR

ESTAMPA, la Feria Internacional de Arte Múltiple Contemporáneo, cumple 18 años, mayoría de edad para una iniciativa artística convertida a día de hoy en el escaparate más sobresaliente de Europa en la exhibición, comercialización y promoción del arte contemporáneo en todas sus vertientes editables: desde el grabado más tradicional hasta … Seguir leyendoAVANCE DE ESTAMPA 2010. TODAS LAS NOVEDADES QUE OS PODEMOS ADELANTAR